La abdominoplastia es la cirugía estética del abdomen. Con esta cirugía puedes quitar el exceso de piel y reconstruir la pared abdominal, amarrando los músculos.

Es una cirugía segura con muy buenos resultados. Sin embargo, es común que los pacientes tengan miedo porque han escuchado o han tenido alguna persona cercana que tuvo problemas con las heridas y las cicatrices.

Para evitar ese tipo de complicaciones, deben tenerse en consideración varios aspectos.

Los factores que más afectan las heridas de las abdominoplastias

La tensión excesiva mata los tejidos

El exceso de tensión y las liposucciones agresivas pueden dañar la vasculatura de la piel. Esto puede producir necrosis (muerte de la piel) del colgajo o dehiscencias, que es el término médico para las heridas abiertas.

Factor Riesgo de dehiscencia Prevención
Tensión excesiva Alto Técnica conservadora
Liposucción agresiva Muy alto Evitar combinación
Tabaquismo Doble riesgo Suspender 1 mes antes
Diabetes descontrolada Alto Control metabólico
Obesidad (IMC >34) Muy alto Reducir peso previo
Fajas muy apretadas Moderado Compresión adecuada

El tabaco duplica tu riesgo

Los pacientes fumadores tienen el doble de riesgo de dehiscencias.

Por lo que te recomiendo suspender el tabaquismo mínimo un mes antes de la cirugía.

Idealmente debes prepararte con cámara hiperbárica.

Infecciones que rompen las suturas

Las infecciones pueden derivar en dehiscencias, lo cual está relacionado con la asepsia del quirófano, tiempo de cirugía y técnica quirúrgica.

Un ambiente estéril es fundamental para evitar complicaciones.

El control metabólico es crítico

Pacientes diabéticos o con enfermedades no controladas, no deben realizarse estas cirugías hasta tener un adecuado control metabólico y en general de su estado de salud.

La glucosa elevada interfiere directamente con la cicatrización. Los tejidos no pueden repararse correctamente sin control metabólico adecuado.

La obesidad multiplica las complicaciones

Pacientes con obesidad IMC mayor a 34, tienen mayor riesgo de necrosis grasa, dehiscencias y problemas de cicatrización.

El exceso de peso aumenta la presión sobre las suturas.

Los tejidos adiposos tienen irrigación deficiente, lo que compromete la cicatrización.

Fajas traicioneras las primeras 48 horas

Las fajas muy apretadas en las primeras 48 horas postoperatorias pueden dañar la circulación de la piel y producir necrosis.

La compresión debe ser firme pero permitir circulación adecuada.

Cómo evitar las complicaciones en una herida después de la abdominoplatia

Las abdominoplastias son procedimientos muy seguros y con excelentes resultados.

Para evitar estas complicaciones la principal medida es escoger bien a tu cirujano.

Solo deberías operarte con un cirujano plástico, no es lo mismo que un cirujano estético. Verifica sus títulos, para que analice los factores de riesgo que tienes y te prepare adecuadamente para tu cirugía.

Además, la clínica en la cual te van a operar debe contar con todos los permisos e infraestructura que reglamenta la Secretaría de Salud para que tengas un procedimiento seguro.

Recuerda que tu salud es lo más importante.